Deportistas Stadio viajan a participar de los Sudamericanos Acuáticos
La próxima semana comienzan a viajar las delegaciones para competir en el en XIV Campeonato Sudamericano de Deportes Acuáticos que se realizarán en la ciudad de buenos aires entre el 14 y 29 de marzo. Nuestro Stadio Italiano cuenta con varios atletas que son parte de la Selección Chilena y que participarán de este certamen, como es el caso de la natación artística que competirá del 16 al 19 de marzo y el waterpolo con fecha del 24 al 27 de marzo.
Quisimos hablar con los atletas seleccionados de Stadio, para que nos cuenten en primera persona cómo están viviendo y enfrentando el Sudamericano en un contexto excepcional como lo ha sido la pandemia mundial del Covid 19. Nos contactamos con Rocío Vargas y Fernanda Massoni, ambas atletas de Natación Artística, quienes representarán a Chile y a Stadio en dicho certamen.
¿Qué sígnica para ustedes volver a asistir a un campeonato después de la pandemia?
Rocío: “es emocionante, tanto tiempo encerrada sin poder entrenar y ahora tener la posibilidad de competir afuera es bacán, las cosas estaban tan inciertas que volver a tener un objetivo es motivante”.
Fernanda: “Personalmente significa un gran desafío y una linda oportunidad para volver a hacer algo que es parte de lo que más me gusta. También creo que es una manera de regresar a la «normalidad» la cual nos motiva en estos tiempos más difíciles. Además, tengo muchas ganas de volver a sentir esa sensación de representar al país nuevamente y luchar por cumplir nuestros objetivos”.
¿Cómo fue volver a reencontrarse con el agua?
Rocío: “Hacía mucha falta fue tanto tiempo sin estar en el agua que es rico volver a sentirla”.
Fernanda: “Fue una sensación que llevaba mucho tiempo queriendo sentirla a lo largo de la cuarentena y cuando finalmente pude volver a la piscina fue casi como algo irreal y muy lindo. Necesitaba sentir esa falta de gravedad en esos meses de encierro, por lo que el regreso fue algo increíble”.

Durante la pandemia todos los equipos se han enfrentado a la misma situación de no poder entrenar como quisieran ¿Cómo lo han enfrentado ustedes?
Rocío: “Entrenamos vía zoom y buscábamos la manera de trabajar lo mismo que en el agua, pero con ejercicios en tierra y a la vez probábamos cosas nuevas”.
Fernanda: “Nosotras desde que volvimos a entrenar hemos logrado conseguir varias horas de piscina para poder llegar de una buena manera al sudamericano. Tuvimos que ir enfocándonos en varias cosas en un corto período y los entrenamientos han sido bastante duros debido a la gran cantidad de tiempo perdido, lo cual también nos ha servido mucho para volver a un estado físico mucho mejor y establecer nuevos objetivos que también nos han motivado y como equipo vamos con buenas proyecciones de este campeonato. Eso si, lo más difícil ha sido que debido a la cantidad de aforo permitido en la piscina muchas veces no hemos podido entrenar todas juntas como quisiéremos”.
¿Qué desafío tienen como selección al enfrentarse al resto de los grandes equipos?
Rocío: “Dejar el nombre de Chile lo más alto posible para ser reconocidos por los otros países dando el 100%”.
Fernanda: “Nuestro mayor desafío como selección frente al resto yo creo que es el hecho de que nuestro equipo es bastante joven en comparación al de los otros países. Nuestro promedio de edad es aproximadamente 16 años, mientras que en los otros países el promedio de edad estaría alrededor de los 24 años”.
Con gran satisfacción felicitamos desde ya y les deseamos el mayor de los éxitos a nuestros atletas en este importante desafío, que sin duda los preparará para los juegos Panamericanos del 2023, que tendrán su sede acá en Santiago.